Una de las cuestiones que más se ha discutido entre los expertos del sueño a lo largo de los años ha sido la cantidad de horas recomendable que debe dormir un adulto o un niño para optimizar su descanso y poder rendir en plenas facultades a lo largo del día. Como en cualquier ámbito, no existe una norma que se pueda aplicar a todas las personas, ya que cada individuo tiene sus necesidades particulares. No obstante, los expertos dan una serie de recomendaciones generales que permiten dar unas directrices que te pueden ayudar a encontrar tu tiempo de descanso perfecto.
Recomendaciones generales:
Las recomendaciones de sueño pueden variar según la edad, el estilo de vida y las necesidades individuales, pero aquí hay algunas pautas generales proporcionadas por expertos en sueño:
Adultos:
- Jóvenes y Adultos Jóvenes (18-25 años): Se recomiendan de 7 a 9 horas de sueño por noche.
- Adultos (26-64 años): Se recomiendan de 7 a 9 horas de sueño por noche.
- Adultos Mayores (65+ años): Se recomiendan de 7 a 8 horas de sueño por noche.
Adolescentes:
- Adolescentes (14-17 años): Se recomiendan de 8 a 10 horas de sueño por noche.
Niños y Niñas:
- Niños en Edad Escolar (6-13 años): Se recomiendan de 9 a 11 horas de sueño por noche.
- Niños en Edad Preescolar (3-5 años): Se recomiendan de 10 a 13 horas de sueño por noche.
- Bebés y Niños Pequeños (0-2 años): Se recomiendan de 14 a 17 horas de sueño por noche.
Ten en cuenta:
Escuchar a tu Propio Cuerpo
Si bien las recomendaciones generales son útiles como punto de partida, cada individuo es único. Es importante prestar atención a cómo te sientes durante el día. Si te sientes cansado, irritable o con dificultad para concentrarte, es posible que no estés durmiendo lo suficiente. Por otro lado, si te despiertas sintiéndote renovado y lleno de energía, es una señal de que estás obteniendo la cantidad adecuada de sueño para ti. Hay personas para las cuales dormir 6 horas es suficiente, otras para las que dormir 7 horas es suficiente, y otras que sienten que necesitan dormir más.
Calidad y Consistencia
Además de la cantidad de horas de sueño, la calidad del sueño y la consistencia de los horarios son factores cruciales. Muchas veces puedes sentir que duermes las horas suficientes para estar descansado y, sin embargo, te sientes cansado, de mal humor o irritado. Esto puede deberse a que tienes unos hábitos que impiden a tu cuerpo entrar en una fase profunda del sueño, y, por tanto, tener una gran cantidad de horas de sueño con muy mala calidad. Mantener una rutina de sueño regular, crear un ambiente de descanso cómodo y evitar distracciones tecnológicas antes de acostarse son prácticas que pueden mejorar significativamente la calidad de tu sueño.
En última instancia, la cantidad de sueño que necesitas puede variar según tu edad, estilo de vida y necesidades individuales. Las recomendaciones generales proporcionadas por expertos en sueño son un punto de partida útil, pero escuchar a tu propio cuerpo y ajustar tus hábitos de sueño según lo necesites es fundamental para mantenerte saludable y enérgico(a) durante el día.
Recuerda cuidar tus hábitos de sueño para mejorar tu salud mental y física y tener una vida de mejor calidad.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.